
Un nuevo estudio del Center for Media Engagement de la Universidad de Texas, en Austin, concluye que añadir un recuadro en el que se explique el proceso de elaboración de la noticia puede mejorar la percepción que el usuario tiene de la organización periodística. La investigación se ha realizado por encargo de Trusting News y […]
El recuadro “Explica tu proceso” mejora la percepción de la organización de noticias
Un nuevo estudio del Center for Media Engagement de la Universidad de Texas, en Austin, concluye que añadir un recuadro en el que se explique el proceso de elaboración de la noticia puede mejorar la percepción que el usuario tiene de la organización periodística.
La investigación se ha realizado por encargo de Trusting News y ha concluido este mes. El objetivo de las pruebas era comprobar si añadir explicaciones sobre cómo hacen su trabajo los periodistas es una herramienta útil para ayudar a generar confianza entre una organización de noticias y sus usuarios.
Hemos visto a través de nuestro trabajo desde 2016 que estos elementos sí generan confianza. Pero sabemos que las redacciones necesitan pruebas, y nos complace compartir estos datos nuevos.Los resultados sugieren que añadir el recuadro “Explica tu proceso” puede aumentar la confianza, por lo que el Centro recomienda a las organizaciones de noticias que consideren la posibilidad de añadirlos a sus historias. (Lee más sobre el proceso de pruebas y profundiza en los resultados aquí.)
Muchas redacciones de Trusting News han utilizado el recuadro “Explica tu proceso” en sus historias web para compartir más información sobre cómo crearon una historia. Algunas redacciones utilizan el recuadro para destacar información sobre por qué decidieron cubrir una noticia en particular, cómo abordaron la búsqueda de fuentes o para ofrecer información sobre su proceso de recopilación de información y comprobación de hechos.
El proyecto Trusting News quería probar este enfoque para ver si los usuarios se fijaban en el recuadro y si la información facilitada influía en la confianza que les inspiraba la organización de noticias. Al asociarnos con el Center for Media Engagement, pudimos obtener datos sobre cómo respondieron las personas, una parte crucial del proceso mientras seguimos realizando pruebas y ofreciendo asesoramiento y servicios de acompañamiento a la comunidad periodística.
Para realizar las pruebas, el Center for Media Engagement utilizó contenidos de dos de nuestros socios informativos: USA TODAY y el Tennessean. Los participantes en la investigación vieron un artículo con o sin recuadro y a continuación se les hizo una serie de preguntas sobre la organización de noticias.
Según el estudio, “las personas que vieron un artículo con el recuadro percibieron a la organización de noticias como significativamente más fiable, en comparación con las personas que vieron la misma historia sin el recuadro”.
Además, los participantes de la investigación que leyeron un artículo con el recuadro calificaron a la organización de noticias significativamente mejor en 11 de los 12 atributos de confianza. Estos atributos incluyen ser más transparentes, informativos, precisos, justos, creíbles, imparciales y reputados.

“Es relativamente fácil armar este recuadro utilizando información del proceso de recopilación de noticias de los periodistas y puede mejorar los elementos relacionados con la confianza”, según el informe.
A la hora de decidir qué explicar, considera la posibilidad de responder a preguntas como estas:
- Por qué haces esta historia. Puedes hablar de cómo esta historia se relaciona con tu misión como organización periodística, de dónde surgió la idea de la historia y por qué es importante que tu comunidad conozca la información que contiene.
- Cómo estás haciendo esta historia. Explica cuánto tiempo le has dedicado a la cobertura de la historia, la cantidad de personas con las que has hablado o entrevistado antes de publicarla, las decisiones éticas que has tomado (cada día tomamos muchas más de las que pensamos) y cómo has verificado la información.
- Lo que debe saber el usuario. ¿Has utilizado registros públicos para la historia? Si es así, cuenta cómo lo has hecho. También puedes hablar de cómo has trabajado para ser justo en tu cobertura.
En Trusting News aprendemos cómo la gente decide en qué noticias confiar y convertimos ese conocimiento en estrategias prácticas para los periodistas. Formamos y capacitamos a los periodistas para que asuman la responsabilidad de demostrar credibilidad y ganarse activamente la confianza a través de la transparencia y el compromiso. Suscríbete a nuestro boletín Trust Tips. Síguenos en Twitter y LinkedIn. Más información sobre nuestro trabajo en TrustingNews.org.

Assistant director Lynn Walsh (she/her) is an Emmy award-winning journalist who has worked in investigative journalism at the national level and locally in California, Ohio, Texas and Florida. She is the former Ethics Chair for the Society of Professional Journalists and a past national president for the organization. Based in San Diego, Lynn is also an adjunct professor and freelance journalist. She can be reached at lynn@TrustingNews.org and on Twitter @lwalsh.